MIGRACION, EMIGRACION E INMIGRACION

 Diferencias entre Migracion, Emigracion e Inmigracion

 

La inmigraciĆ³n y la emigraciĆ³n se producen cuando una persona o grupo se muda de su paĆ­s hacia otro. El tĆ©rmino inmigraciĆ³n se utiliza para nombrar a la entrada de personas a un paĆ­s del cual no son nacionales, con la intenciĆ³n de quedarse a vivir en este. Por su lado, emigraciĆ³n significa el movimiento de salida de personas de un paĆ­s para vivir en otro. La migraciĆ³n tambiĆ©n implica el movimiento a travĆ©s de diferentes lugares, incluyendo el cambio entre regiones. Dicho movimiento puede ser tanto de humanos como de otros seres vivos.

 ĀæQuĆ© es inmigraciĆ³n?

La inmigraciĆ³n se utiliza cuando una persona entra en un paĆ­s extranjero para vivir, dejando su paĆ­s de origen. La inmigraciĆ³n implica un movimiento permanente y se aplica solo a las personas. Por ejemplo:

Mis abuelos inmigraron a Estados Unidos en la dƩcada de 1920.

Aunque existen leyes especĆ­ficas para la inmigraciĆ³n y la emigraciĆ³n, la inmigraciĆ³n estĆ” rigurosamente controlada por las naciones anfitrionas

 

ĀæQuĆ© es emigraciĆ³n?

La emigraciĆ³n ocurre cuando una persona o grupo deja su paĆ­s para instalarse en otro. Emigrar implica un movimiento permanente y solo se aplica a las personas. Por ejemplo:

Mis abuelos emigraron de EspaƱa.

La emigraciĆ³n estĆ” consagrada en la DeclaraciĆ³n Universal de los Derechos Humanos.

 

 

ĀæInmigrar o migrar?

Inmigrar generalmente se refiere al acto de cruzar fronteras nacionales de diferentes paĆ­ses, para establecerse en el paĆ­s de acogida. En el caso de migrar, este acto incluye tanto el movimiento entre paĆ­ses como entre regiones de un mismo paĆ­s, no siendo necesario el viaje hacia tierras extranjeras. Por ejemplo:

Muchas personas estƔn migrando desde el interior a la capital de sus ciudades.

En este caso, la gente no se estĆ” mudando a una tierra extranjera, solo migrando de una regiĆ³n a otra.

AdemƔs, las migraciones pueden ser permanentes o temporales, por ejemplo:

  • Muchas personas que vivĆ­an a las afueras de la ciudad migraron a la capital en busca de trabajo (movimiento permanente).
  • Muchos trabajadores migran hacia el sur durante la Ć©poca agrĆ­cola (reubicaciĆ³n temporal).

Cuando migrar se aplica a animales, como los pƔjaros, generalmente significa un cambio estacional o temporal en el hƔbitat. Por ejemplo, cuando los pƔjaros emigran hacia el sur durante el invierno.

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox